23.2.11

Programa del Curso

Programa del Curso de Teoría General del Derecho

5 comentarios:

  1. cordial saludo.......
    me parece excelente el blog........me gusta la tecnologia.......
    atte:

    rober edisson grajales gil
    estudiante semestre I / 2011 / presencial

    ahhh....la foto ya la subi en los seguidores.......

    ResponderEliminar
  2. hola ...profesor.........el blog es muy chevere
    la foto ya la agregue al blog
    att

    maria cristina agudelo hernandez
    semestre I / 2011 / presencial

    ResponderEliminar
  3. buenas noches profesor, he estado siguiendo su blog y me parece exelente pues es muy dificil coger todos los apuntes en clase pero con este blog me refuerzo mucho de antemano muchisimas gracias por ese tiempo tan valioso que nos dedica mil gracias por todo espero ser una muy buena alumna de derecho un abrazo

    ResponderEliminar
  4. TERRITORIO......"COLOMBIA"

    Colombia esta proclamado en el principio de uti possidetis juris, siendo un país completo con territorio continental e insular.
    Como territorio continental tiene: un suelo llamado Colombia que tiene una superficie de 1.141.748 km2 donde está asentada su población, limitando con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, el mar Pacifico y Caribe. Cuenta con un subsuelo de igual extensión a su superficie donde se extrae la economía como el carbón, esmeraldas, petróleo…. como mar territorial y plataforma submarina, todas las agua litorales que lo rodean por el pacifico y el Caribe con una extensión de 9.286.660 km2
    Colombia cuenta con espacio aéreo constituido por su atmosfera, aprovechado por el transporte aéreo y las telecomunicaciones teniendo como extensión la misma cantidad de su superficie y mar territorial
    Como territorio insular tiene: el archipiélago de San Andrés y Providencia, Santa Catalina, Mapelo y el conjunto de islas, islotes, cayos, morros y bancos en el mar Caribe y pacifico.

    ROBER EDISSON GRAJALES GIL
    SEMESTRE I / DERECHO / JORNADA PRESENCIAL

    ResponderEliminar