El tercer punto de estudio de los Orígenes del Estado desde la Perspectiva General, es el de la Tipología Histórica del Estado. Recordemos que los otros dos puntos fueron, prim
ero, "Las Sociedades No Estatificadas", y, luego, "Factores Genéticos del Estado". Los Tipos Históricos de Estado que se reseñarán, suelen tenerse como fundamentales en la historia de la civilización, y como antecedentes del Estado Moderno.
La Tipología Histórica del Estado que desarrollaremos, comprenderá los siguientes Tipos de Estado:
Estado Antiguo Oriental.
Estado Griego.
Estado Romano.
Estado Medieval.
Estado Absolutista.

La Tipología Histórica del Estado que desarrollaremos, comprenderá los siguientes Tipos de Estado:
Estado Antiguo Oriental.
Estado Griego.
Estado Romano.
Estado Medieval.
Estado Absolutista.
Se denota cada vez aun más, el inmenso potencial del hombre por explorar y trascender en la búsqueda de lo impredecible.
ResponderEliminarES INCREIBLE LA FORMA COMO EL HOMBRE A TRAVÉS DE SU HISTORIA Y EVOLUCIÓN EN LA TIERRA HA PODIDO CREAR GRANDES IMPERIOS, PERO ES TAMBIEN LLAMATIVA LA FORMA COMO CADA IMPERIO POR GRANDE Y DESARROLLADO QUE LLEGA A SER EN SU MOMENTO, TAMBIÉN TIENE SU DECADENCIA, SIENDO ESTA COMO LA CONSTANTE DEL HOMBRE EN LA TIERRA.
ResponderEliminarQue gran acierto es el contar con métodos tan dinámicos útiles y eficaces como estos.
ResponderEliminarMarcos Andrés Hernández.
ResponderEliminarEn aquellos tiempos como me gusta conocer que los imperios nos dejaron o delegaron los mecanismos fundamentales de organización y nomenclatura estatal. Para aplicarlas y mejoralas en nuesro tiempo actual en cada estado con sus respetivas normas, leyes y derechos de cada ciudadano.